Derecha e izquierda muy igualadas en Extremadura y Castilla La Mancha
El PSOE seguiría siendo la más votada en ambas comunidades, pero el Partido Popular podría recuperar diputados perdidos en los pasados comicios
El Partido Socialista seguiría siendo la fuerza más votada en Extremadura y Castilla La Mancha, aunque el Partido Popular estrecha distancias con los de Pedro Sánchez gracias a la caída que ambas comunidades sufriría Ciudadanos, según publica hoy comicios.net.
En el caso de Extremadura, tradicional feudo socialista, los cambios experimentados en ambas provincias se producirían sobre todo en un trasvase de votos intrabloques, y no por una caída en picado del PSOE, ya que su suelo electoral en esta región está muy consolidado. De este modo, el reparto de escaños quedaría así.
Cáceres:
PSOE: 2 escaños
PP: 1 escaño
Vox: 0-1 escaño
Ciudadanos: 0-1 escaño
Badajoz:
PSOE: 3 escaños
PP: 1 escaño
Vox: 1 escaño
Unidas Podemos: 0-1 escaño
Total Extremadura:
PSOE: 5 escaños
PP: 2 escaños
Vox: 1-2 escaños
Ciudadanos: 0-1 escaño
UP: 0-1 escaño

Castilla La Mancha
En el caso de Castilla La Mancha, la diferencia entre el partido más votado (el PSOE) y el segundo (el PP) sería aun menor, al menos en número de escaños.
Según este mismo estudio, casi se podría hablar de un empate técnico entre ambas formaciones, dado que las horquillas están en este momento bastante abiertas (8-9 del PSOE frente a 6-9 del PP).
Vayamos repasando provincia por provincia.
Toledo
PSOE: 2
PP: 2
Cs: 1
Vox: 1
Guadalajara
PSOE: 1
PP: 1
Vox: 1
Cuenca
PSOE: 1-2
PP: 1-2
Ciudad Real
PSOE: 2
PP: 1-2
Vox: 1
Cs: 0-1
Albacete
PSOE: 2
PP: 1-2
Vox: 0-1
Total Castilla La Mancha
PSOE: 8-9
PP: 6-9
Vox: 3-4
Cs: 1-2